
Terapias de masaje Tony Morales. Cita previa 55-47-95-70-47
CONTRAINDICACIONES
Es importante que usted LEA DETENIDAMENTE las siguientes contraindicaciones. El masaje es beneficioso para toda persona sana, pero siempre hay que adaptarlo a la edad y a las diferentes caracterÃsticas que presenta cada persona.

Contraindicado si padeces:
Enfermedades de la piel y del cabello.
Inflamaciones agudas con enrojecimiento, calor, dolor, etcétera.
Infecciones y enfermedades hemorrágicas, tumorales, cancerosas y tuberculosas.
Traumatismos con herida abierta, fracturas y fisuras.
Enfermedades vasculares o sospechas de que se padecen: tromboflebitis, flebitis…
Después de correcciones quirúrgicas de la columna.
Lesiones cerebelosas, enfermedad de Parkinson, cálculos de riñón, vesÃcula…
Durante la fase aguda de las enfermedades reumáticas.
Úlceras internas y quemaduras.
Edemas, embarazos, intervención quirúrgica reciente, ulceras, quemaduras, procesos inflamatorios, problemas renales y cardiopatias.
En estados febriles, procesos agudos de inflamación, hemorragias, con enfermedades cutáneas, transtornos mentales, inflamación venosa, tumores y en periodos de menstruación.
Embarazo en la zona del estomago
Heridas abiertas
Trombosis
Fracturas/ Tumores
No debe hacerse nunca un masaje sobre heridas abiertas o cicatrices recientes. Además de resultar doloroso, se podrÃa infectar la herida y provocar reacciones de tipo orgánico, ya que el cuerpo se defiende ante lo que considera una agresión. Conviene obviar la zona y, en caso de postoperatorio, donde deba reducirse la inflamación mediante masaje, acuda a un buen profesional, que recurrirá a la técnica de drenaje linfático, que alivia el edema. Tampoco debe masajear cuando existen fracturas óseas por curar.